QUINTERO.- Con una ceremonia realizada en dependencias de la Capitanía de Puerto de Quintero, este miércoles 30 de agosto se conmemoró el 169º aniversario de la creación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Día de la Especialidad Litoral.
Enmarcados en esta ceremonia, encabezada por el Capitán de Puerto don Dinson Baack, realizada en cada zona naval del país, se entregaron reconocimientos a acciones de arrojo y salvaguarda de la vida humana en el mar a civiles y a miembros de la dotación de esta capitanía de puerto, además de la imposición de medallas por años de trayectoria en el servicio marítimo.
Fue en 1848 cuando se aprobó y promulgó la Ley que fijaba el territorio marítimo de la República, que creó 11 gobernaciones marítimas en Chile, dependientes del comandante general de Marina. Además, en dicha ley se definieron los deslindes jurisdiccionales para las atribuciones de las autoridades encargadas de velar por la seguridad de las naves a lo largo del litoral. Nace así la Dirección y Mando del Territorio Marítimo, entonces concebido como un único departamento, antecesora de la actual DIRECTEMAR.
Una de las atribuciones legales de la DIRECTEMAR, es velar por la seguridad de la navegación y por la protección de la vida humana en el mar, controlando el cumplimiento de las disposiciones nacionales e internacionales sobre estas materias.
En este ámbito se concentran todas las acciones que desarrolla el organismo para que las actividades marítimas se realicen de acuerdo con la normativa: inspección de naves, deportes náuticos, personal marítimo, concesiones marítimas, señalización marítima, terminales marítimos y puertos, siempre cautelando los intereses marítimos con el propósito de contribuir al poder marítimo del país.
También le compete a este organismo efectuar todas las acciones que tengan como propósito preservar los recursos hidrobiológicos que se encuentran en aguas de jurisdicción chilena y administrar el borde costero, guardando los tratados de protección del medio ambiente marino y litoral que Chile ha suscrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario