31/8/17

DIRECTEMAR celebró este miércoles su 169º Aniversario

QUINTERO.- Con una ceremonia realizada en dependencias de la Capitanía de Puerto de Quintero, este miércoles 30 de agosto se conmemoró el 169º aniversario de la creación de la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (DIRECTEMAR) y el Día de la Especialidad Litoral.

Enmarcados en esta ceremonia, encabezada por el Capitán de Puerto don Dinson Baack, realizada en cada zona naval del país, se entregaron reconocimientos a acciones de arrojo y salvaguarda de la vida humana en el mar a civiles y a miembros de la dotación de esta capitanía de puerto, además de la imposición de medallas por años de trayectoria en el servicio marítimo.

Fue en 1848 cuando se aprobó y promulgó la Ley que fijaba el territorio marítimo de la República, que creó 11 gobernaciones marítimas en Chile, dependientes del comandante general de Marina. Además, en dicha ley se definieron los deslindes jurisdiccionales para las atribuciones de las autoridades encargadas de velar por la seguridad de las naves a lo largo del litoral. Nace así la Dirección y Mando del Territorio Marítimo, entonces concebido como un único departamento, antecesora de la actual DIRECTEMAR.

Una de las atribuciones legales de la DIRECTEMAR, es velar por la seguridad de la navegación y por la protección de la vida humana en el mar, controlando el cumplimiento de las disposiciones nacionales e internacionales sobre estas materias.

En este ámbito se concentran todas las acciones que desarrolla el organismo para que las actividades marítimas se realicen de acuerdo con la normativa: inspección de naves, deportes náuticos, personal marítimo, concesiones marítimas, señalización marítima, terminales marítimos y puertos, siempre cautelando los intereses marítimos con el propósito de contribuir al poder marítimo del país.

También le compete a este organismo efectuar todas las acciones que tengan como propósito preservar los recursos hidrobiológicos que se encuentran en aguas de jurisdicción chilena y administrar el borde costero, guardando los tratados de protección del medio ambiente marino y litoral que Chile ha suscrito.






21/8/17

Nuevo Paro de Microbuses en la Región

REGIÓN.- Un nuevo paro de conductores de microbuses de la empresa Sol del Pacífico afecta durante la jornada de hoy a la comuna de Quintero. Así lo anunció Óscar Cantero, presidente del gremio de microbuseros de la zona. La medida tendrá una extensión de 24 horas, afectando principalmente a las comunas de Quintero, Puchuncavi, Quillota, La Calera, La Ligua y Zapallar.

Al respecto, el Intendente Gabriel Aldoney y el Seremi de Transportes, Mauricio Candia, explicaron que durante este domingo se comunicaron con alcaldes y gobernadores de los sectores que se verían afectados para coordinar, en conjunto, planes de acción para enfrentar la ausencia de buses durante la jornada. El Intendente Aldoney señaló que "contemplamos que la paralización afectará a unas 30.000 personas, pero con las medidas tomadas esperamos que las complicaciones se reduzcan al mínimo".

Las autoridades informaron que Metro Valparaíso aumentará su frecuencia de buses integrados desde Quillota y La Calera bajando de 10 a 5 minutos. Por su parte, los Gobernadores de Valparaíso, Quillota y Petorca anunciaron que dispondrán de controles policiales en lugares específicos en donde se pudiesen generar atochamientos.

Por su parte, el Seremi Candia afirmó que se informó a todas las empresas de transportes locales para que dispusieran una mayor frecuencia en sus recorridos, especialmente las empresas Dhino's, Limequi y Ciferal. Además, explicó que solicitó a los taxis colectivos aumentar su dotación y frecuencia.

Para las comunas de Puchuncavi y Quintero, en donde no existen otros servicios aparte de Sol del Pacífico, la empresa afirmó que se auto impuso turnos éticos hasta las 08:00 hrs. y durante la hora punta de la tarde. Además, la Municipalidad de Quintero dispondrá de buses municipales que se sumarán al refuerzo que tendrán las empresas de taxis colectivos locales. Éstos serán en horarios de 12:00, 16:30 y 17:00 hrs. de ida, y 14:00, 18:30 y 19:00 de regreso.

Los buses de transporte de estudiantes tanto para las zonas rurales como en dirección a Valparaiso mantendrán sus horarios normales. Rumbo a la ciudad-puerto seguirán saliendo como siempre a las 06:00 en la mañana y regresando desde Valparaiso a las 19:00 horas y también a las 00:00 desde Plaza Parroquia en Viña del Mar. Finalmente, las autoridades señalaron que la conurbación del Gran Valparaíso no se verá afectado por la paralización anunciada.


1/8/17

Fallece Mujer Herida tras Explosión de Gas

QUINTERO.- En horas de la madrugada de este domingo, falleció Francia Ramírez Morales, la mujer de nacionalidad colombiana de 40 años que, el Domingo 23 de Julio pasado, sufriera severas quemaduras tras producirse la explosión de un cilindro de gas al interior de la habitación donde se alojaba junto a su pequeña hija y su pareja en la Residencial "La Moderna", de la comuna de Quintero.

La mujer sufrió graves quemaduras en sus extremidades y cara, y pese a que en los últimos días había presentado una leve mejoría en su estado, no logró recuperarse de las lesiones recibidas, y falleció durante la madrugada de este domingo 30, según confirmó su hermano Uberney Ramírez, quien viajó a nuestro país proveniente de Colombia el martes pasado.

"Fue a las 5:10 de la mañana. Ahora estoy en el Servicio Médico Legal de Valparaíso para que pueda establecerse la causa precisa de su fallecimiento. Nuestra intención es poder cremarla, pero como viene toda la investigación judicial en este caso lo que toca es que se hagan todos los exámenes científicos", comentó afectado el hermano de Francia.

"Ha sido muy duro pero hay que tener valor, especialmente para darle valor a la gente que está lejos. Si yo me derrumbo imagínese ellos allá", añadió. Sin embargo, sus preocupaciones van más allá. Uberney también ha estado pendiente de la evolución que presentan en su estado de salud su sobrina Laura Catalina (10 años) y su cuñado Carlos Arcos, de 36.

"La niña está muy delicada, no ha presentado mejoría. Pidiéndole mucho a mi diosito para que se acuerde de ella", comentó en referencia a su pequeña sobrina, quien se encuentra en el Hospital San Borja de Santiago, internada con quemaduras en más del 90% de su cuerpo. Carlos Arcos, en tanto, presenta una mejor condición de salud, por lo que confían en que pueda continuar evolucionando favorablemente, para poder ser dado de alta a la brevedad.

Por su parte, la fecha en que será entregado del cuerpo de Francia será develado en días posteriores, una vez que la investigación así lo permita.

Las indagaciones realizadas por el Laboratorio de Criminalística de Carabineros permitió esclarecer que una válvula dañada fue la causa de la explosión en la residencial