QUINTERO.- Una grave situación se vivió durante la jornada de ayer la comuna, luego de que una planta elevadora de Esval ubicada en la Plaza de Armas de la comuna sufriera una rotura, provocando el vertimiento de aguas servidas por gran parte del centro de la ciudad. El hecho provocó que se activaran los protocolos ambientales y se generara una alerta sanitaria decretada por la SEREMI de Salud.
Fue durante la tarde de este miércoles que se registró una rotura de una matriz de aguas servidas en el sector de la Plaza de Armas, específicamente en la calle Gregorio Arrieta, al cual concurre personal de medioambiente y de emergencias municipales, los cuales constataron la rotura antes señalada, de la cual evacuaba una gran cantidad de aguas servidas a los sectores aledaños. Videos grabados por los mismos pescadores retrataron el hecho.
Esta emergencia generó que la SEREMI de Salud prohibiera la venta de los puestos de mariscos adyacentes, y la salida de los botes pesqueros de la Caleta El Manzano. Posteriormente, se actuó en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Esval y la misma SEREMI de Salud, con el fin de decretar un área de exclusión, y trabajar en la contención, reparación y limpieza de la zona.
Producto de esta medida, Esval se vio en la necesidad de interrumpir el suministro de agua potable a más de 3.000 clientes de la ciudad, situación que se extendió hasta cerca de las 01:00 hrs. de este Jueves (03:00 hrs. en algunos sectores). La empresa sanitaria debió disponer de camiones aljibes para la distribución del vital elemento a los sectores afectados.
Con respecto a la planta elevadora, se señaló que es una planta antigua, con más de 50 años de operación en el lugar. La alcaldía hizo un llamado a Esval a que tomen la decisión de cambiar de lugar la planta hacia otro sector, y a actualizar su sistema de bombeo y procesamiento, el cual se encuentra obsoleto. Tambiñen, se hizo hincapié en señalar el grave impacto ambiental que estas situaciones generan, por sobre todo, debido a la ubicación de la planta en sí misma.
Por esta razón, el alcalde Mauricio Carrasco oficiará a la concesionaria para poder realizar una reubicación de la planta, dado los riesgos que significa una emergencia de este tipo, y como afecta una situación también a la actividad comercial y de extracción.
![]() |
Personal municipal trabajó en conjunto con Esval para la limpieza de la zona |
Video que muestra el vertimiento de estas aguas servidas en la bahía:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario