QUINTERO.- Preocupación generó en vecinos de la localidad de Santa Julia el derrame de una sustancia oleosa, después identificada como combustible diesel, en el estero que lleva el mismo nombre, ocurrido durante la tarde de ayer domingo.
El hecho fue denunciado por los vecinos al municipio, quienes rápidamente, en conjunto con personal de la Capitanía de Puerto, Gobernación, Seremi de Salud, Medio Ambiente, ONEMI, entre otras, adoptaron medidas de contingencia y realizaron la toma de muestras del agua del estero para su análisis.
La Gobernadora María de los Angeles de la Paz acudió hasta el lugar, y señaló que se adoptó la detención de las faenas de la empresa, la distribución de agua potable para las familias a cargo de la municipalidad y la instrucción de la SEREMI de Medioambiente a ENAP, para que implemente de inmediato un plan de contingencia, ya que el origen del derrame fue en el sector en el que está trabajando la empresa CAVCO, contratista de la Empresa Nacional del Petróleo. La autoridad valoró a su vez la participación de la Armada, quienes apoyaron en el lugar tomando muestras de agua e instalando mallas para la contención del producto en el lugar.
Al respecto, el Capitán de Puerto Dinson Baack Vásquez, expresó que “afortunadamente el derrame no tomó el curso del estero que lleva al Humedal de Mantagua", precisando que “este es un derrame de combustible diesel, del que no se ha cuantificado su cantidad, pero si se pudo determinar a través de inspección visual, ciertos puntos que eran necesario cerrar, para evitar que llegara al humedal".
La SEREMI de Medio Ambiente, María Victoria Gazmuri, detalló que el área involucrada corresponde a unos trabajos de hundimiento de ductos que realiza la empresa antes señalada a ENAP. Agregó además, que "claramente lo que ocurrió acá es un mal manejo de residuos, aunque esto tiene que ser ratificado por las investigaciones que se tienen realizar, la toma de muestras en coordinación con los diferentes servicios, y así ver los procedimientos y la investigación que eso requiere".
Producto de esta emergencia, alrededor de 100 familias del sector han visto interrumpido su suministro de agua potable, ya que la SEREMI de Medio Ambiente instruyó el cierre temporal del sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector, hasta que las condiciones ameriten su reapertura. Al respecto, el municipio ha dispuesto la distribución del vital elemento a través de camiones aljibes.
Durante la mañana de este lunes, el Municipio instruyó a la fiscalía para iniciar las investigaciones pertinentes, y determinar las causas de este hecho.
![]() |
Parte de la mancha oleosa detectada por vecinos del sector |
![]() |
Personal de la Armada realizó toma de muestras para determinar el tipo de hidrocarburo derramado |
Información proporcionada por la I. Municipalidad de Quintero y la Capitanía de Puerto de Quintero
17:45 | ACTUALIZACIÓN: La empresa CAVCO, responsable de los trabajos de soterramiento de los ductos de ENAP, aseguró mediante un Comunicado de Prensa que el estanque utilizado en las faenas fue movido por terceros desde su ubicación original, a unos 50 metros del lugar, a la orilla del estero, lo cual provocó la filtración de hidrocarburos al cauce de éste. El hecho fue denunciado a Carabineros de Chile.
![]() |
Comunicado de Prensa de la empresa |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario