21/8/18

Al menos 50 estudiantes se vieron afectados por intoxicación provocada por "nube tóxica"

QUINTERO.- Al menos unas 50 personas correspondientes a diversos centros educacionales de la comuna se vieron afectados por una intoxicación de origen desconocido durante la mañana de hoy en la comuna.

La emergencia se produjo cerca de las 11 horas de esta mañana, e involucró en su mayoría a personal y alumnado del Liceo Politécnico de Quintero y del Colegio Santa Filomena, quienes presentaban mareos y vómitos propios de una intoxicación con gas. A los distintos lugares fueron despachadas unidades de Bomberos Quintero y Ambulancias, quienes trabajaron en conjunto en la estabilización de las personas afectadas, y su posterior traslado al Hospital Adriana Cousiño. En paralelo, se tomaron mediciones en el ambiente, sin que se encontraran trazas de algún compuesto químico conocido, como gas licuado, dióxido de azufre o similares, por lo que se procedió a la evacuación preventiva de los lugares afectados.

Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso María de la Paz Riveros, la SEREMI de Educación Patricia Colarte, y la SEREMI de Medio Ambiente María Gazmuri, se hicieron presentes en la unidad de emergencia del hospital comunal para evaluar la situación de los alumnos afectados, y trazar un plan de acción en conjunto con los organismos de emergencia de la comuna. Primeramente, se estableció la suspensión de clases para la jornada de hoy, y el traslado de los alumnos a sus domicilios.

Al respecto, Cristian Arellano, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quintero, manifestó que tras realizar mediciones en los sectores afectados, no fueron capaces de dar con la causa o fuente de  origen de la fuga de gas. También explicó que los equipos con los que cuentan no están adecuados para la medición de gases en el ambiente, ya que son solamente para detectar fugas de gas licuado domiciliarias.

Mediante un comunicado de prensa, el alcalde de Quintero, Mauricio Carrasco, manifestó que realizarán las fiscalizaciones respectivas a las empresas del sector, junto a los organismos competentes, para determinar si tuvieron injerencia en este nuevo episodio de "nube tóxica" en la comuna.






23/7/18

Preocupación generó Derrame de Hidrocarburos en Estero Santa Julia

QUINTERO.- Preocupación generó en vecinos de la localidad de Santa Julia el derrame de una sustancia oleosa, después identificada como combustible diesel, en el estero que lleva el mismo nombre, ocurrido durante la tarde de ayer domingo.

El hecho fue denunciado por los vecinos al municipio, quienes rápidamente, en conjunto con personal de la Capitanía de Puerto, Gobernación, Seremi de Salud, Medio Ambiente, ONEMI, entre otras, adoptaron medidas de contingencia y realizaron la toma de muestras del agua del estero para su análisis.

La Gobernadora María de los Angeles de la Paz acudió hasta el lugar, y señaló que se adoptó la detención de las faenas de la empresa, la distribución de agua potable para las familias a cargo de la municipalidad y la instrucción de la SEREMI de Medioambiente a ENAP, para que implemente de inmediato un plan de contingencia, ya que el origen del derrame fue en el sector en el que está trabajando la empresa CAVCO, contratista de la Empresa Nacional del Petróleo. La autoridad valoró a su vez la participación de la Armada, quienes apoyaron en el lugar tomando muestras de agua e instalando mallas para la contención del producto en el lugar.

Al respecto, el Capitán de Puerto Dinson Baack Vásquez, expresó que “afortunadamente el derrame no tomó el curso del estero que lleva al Humedal de Mantagua", precisando que “este es un derrame de combustible diesel, del que no se ha cuantificado su cantidad, pero si se pudo determinar a través de inspección visual, ciertos puntos que eran necesario cerrar, para evitar que llegara al humedal".

La SEREMI de Medio Ambiente, María Victoria Gazmuri, detalló que el área involucrada corresponde a unos trabajos de hundimiento de ductos que realiza la empresa antes señalada a ENAP. Agregó además, que "claramente lo que ocurrió acá es un mal manejo de residuos, aunque esto tiene que ser ratificado por las investigaciones que se tienen realizar, la toma de muestras en coordinación con los diferentes servicios, y así ver los procedimientos y la investigación que eso requiere".

Producto de esta emergencia, alrededor de 100 familias del sector han visto interrumpido su suministro de agua potable, ya que la SEREMI de Medio Ambiente instruyó el cierre temporal del sistema de Agua Potable Rural (APR) del sector, hasta que las condiciones ameriten su reapertura. Al respecto, el municipio ha dispuesto la distribución del vital elemento a través de camiones aljibes.

Durante la mañana de este lunes, el Municipio instruyó a la fiscalía para iniciar las investigaciones pertinentes, y determinar las causas de este hecho.

Parte de la mancha oleosa detectada por vecinos del sector

Personal de la Armada realizó toma de muestras para determinar el tipo de hidrocarburo derramado

Información proporcionada por la I. Municipalidad de Quintero y la Capitanía de Puerto de Quintero

17:45 | ACTUALIZACIÓN: La empresa CAVCO, responsable de los trabajos de soterramiento de los ductos de ENAP, aseguró mediante un Comunicado de Prensa que el estanque utilizado en las faenas fue movido por terceros desde su ubicación original, a unos 50 metros del lugar, a la orilla del estero, lo cual provocó la filtración de hidrocarburos al cauce de éste. El hecho fue denunciado a Carabineros de Chile.

Comunicado de Prensa de la empresa

19/7/18

Rotura de Matriz provoca Vertimiento de Aguas Servidas en Plaza de Armas y Bahía

QUINTERO.- Una grave situación se vivió durante la jornada de ayer la comuna, luego de que una planta elevadora de Esval ubicada en la Plaza de Armas de la comuna sufriera una rotura, provocando el vertimiento de aguas servidas por gran parte del centro de la ciudad. El hecho provocó que se activaran los protocolos ambientales y se generara una alerta sanitaria decretada por la SEREMI de Salud.

Fue durante la tarde de este miércoles que se registró una rotura de una matriz de aguas servidas en el sector de la Plaza de Armas, específicamente en la calle Gregorio Arrieta, al cual concurre personal de medioambiente y de emergencias municipales, los cuales constataron la rotura antes señalada, de la cual evacuaba una gran cantidad de aguas servidas a los sectores aledaños. Videos grabados por los mismos pescadores retrataron el hecho.

Esta emergencia generó que la SEREMI de Salud prohibiera la venta de los puestos de mariscos adyacentes, y la salida de los botes pesqueros de la Caleta El Manzano. Posteriormente, se actuó en coordinación con la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), Esval y la misma SEREMI de Salud, con el fin de decretar un área de exclusión, y trabajar en la contención, reparación y limpieza de la zona.

Producto de esta medida, Esval se vio en la necesidad de interrumpir el suministro de agua potable a más de 3.000 clientes de la ciudad, situación que se extendió hasta cerca de las 01:00 hrs. de este Jueves (03:00 hrs. en algunos sectores). La empresa sanitaria debió disponer de camiones aljibes para la distribución del vital elemento a los sectores afectados.

Con respecto a la planta elevadora, se señaló que es una planta antigua, con más de 50 años de operación en el lugar. La alcaldía hizo un llamado a Esval a que tomen la decisión de cambiar de lugar la planta hacia otro sector, y a actualizar su sistema de bombeo y procesamiento, el cual se encuentra obsoleto. Tambiñen, se hizo hincapié en señalar el grave impacto ambiental que estas situaciones generan, por sobre todo, debido a la ubicación de la planta en sí misma.

Por esta razón, el alcalde Mauricio Carrasco oficiará a la concesionaria para poder realizar una reubicación de la planta, dado los riesgos que significa una emergencia de este tipo, y como afecta una situación también a la actividad comercial y de extracción.

Personal municipal trabajó en conjunto con Esval para la limpieza de la zona
Video que muestra el vertimiento de estas aguas servidas en la bahía:



5/4/18

Accidente en ruta de acceso a Quintero deja una víctima fatal

QUINTERO.- Una persona fallecida y una lesionada gravemente fue el saldo de una violenta colisión frontal ocurrida en horas de la tarde de este Jueves en el sector del Cruce Ventanas de la Ruta F210.

El accidente se produjo cerca de las 17:50 horas. Equipos de emergencia despachados al lugar, pudieron constatar que se trataba de una colisión frontal entre un automóvil y un jeep, resultando incendiado en su totalidad este último vehículo. Pese a las labores de Bomberos y personal de SAMU, se constató el fallecimiento de un hombre de unos 60 años de edad, posteriormente identificado como Juan Carlos Carroza, quien conducía el vehículo menor. Su acompañante, se encuentra hospìtalizada en estado grave.

Carabineros investiga las causas de este accidente. Preliminarmente, se señala que el vehículo mayor, que circulaba en dirección hacia Quintero, habría intentado una maniobra de adelantamiento, colisionando de frente con el automóvil, el cual circulaba en dirección contraria.

Fotografías gentileza de RNE Valparaíso a través de su grupo de WhatsApp





1/1/18

Funcionario municipal falleció por inmersión en sector de Loncura

QUINTERO.- Un funcionario municipal falleció en horas de esta tarde mientras se encontraba bañando en una playa del sector de Loncura.

Los hechos se suscitaron cerca de las 18:00 horas, cuando, por razones que están siendo investigadas, personal de la Armada rescató desde el sector cercano al muelle de descarga de ENAP al hombre tras sufrir de ahogamiento por inmersión. Rápidamente se activaron los protocolos de emergencia, por lo que personal médico llegó al lugar para prestar los primeros auxilios, para luego trasladar al hombre, ya en paro cardiorrespiratorio, hasta la Unidad de Urgencias del Hospital Adriana Cousiño. En la unidad, los esfuerzos por reanimarlo se extendieron por cerca de dos horas. Lamentablemente, éstos resultaron infructuosos, registrándose su fallecimiento cerca de las 19:45 horas de hoy. Posteriormente, la víctima sería identificada como Javier Acevedo Pizarro, funcionario con larga trayectoria en el municipio en el área de máquinas (Aseo y Ornato).

La Capitanía de Puerto, a la vez de lamentar lo sucedido y enviar las condolencias a la familia, aprovechó de señalar que el sector en donde se realizó el rescate no es apto para el baño, instando a la comunidad en generala evitar los lugares en donde se encuentre presente la bandera roja de prohibición de baño.

Imágenes: Capitanía de Puerto de Quintero (@Cp_Quintero)