QUINTERO.- Un total de 6 cámaras
de televigilancia comenzarán a ser instaladas esta semana en el
centro de la comuna con el fin de brindar mayor seguridad a los
transeúntes, justo en el momento en que la comuna y alrededores
entran en una temporada compleja en términos de delincuencia.
El equipo consta de 4 cámaras del
tipo domo, cuya característica principal es el giro en 360°, más 2
cámaras LPR lectoras de placas patentes que servirán para el conteo
vehicular. Estas cámaras serán operadas vía control remoto por
personal municipal desde una central de monitoreo dispuesta en
dependencias de Carabineros de Chile. Esta inversión alcanza los 70
millones de pesos y es financiada con recursos propios del municipio.
El proyecto usará el sistema de fibra óptica y se hará efectivo a
través de un contrato con la empresa Movistar.
El alcalde de la comuna, Mauricio
Carrasco, señaló que “esto nos ayuda mucho en el tema de
seguridad para ir recuperando espacios para la familia e ir ganando
terreno a la delincuencia de manera que podamos retomar el Quintero
de antaño que era un lugar de descanso, un lugar de seguridad, y con
estas cámaras queremos apuntar en esa vía”. Mientras tanto,
Patricio Covarrubias, encargado de la Oficina Comunal de Seguridad
Ciudadana explicó el objetivo de estas unidades: “Lo que buscamos
con estas cámaras es apoyar la labor de Carabineros en cuanto a la
vigilancia y disminuir la percepción de inseguridad de la población
y conseguir, de esta forma, el control del espacio público”.
Además, se espera que estos aparatos sirvan como un elemento disuasivo en la realización de delitos, ya que las grabaciones de éstas pueden representar un medio de prueba para aclarar situaciones confusas y como evidencia ante un tribunal. Cabe recordar que la instalación de cámaras de televigilancia responde a una parte importante del programa de gobierno comunal que el actual alcalde Mauricio Carrasco propuso a la comunidad en época de campaña y que hoy se concreta con la instalación de estos dispositivos.
Además, se espera que estos aparatos sirvan como un elemento disuasivo en la realización de delitos, ya que las grabaciones de éstas pueden representar un medio de prueba para aclarar situaciones confusas y como evidencia ante un tribunal. Cabe recordar que la instalación de cámaras de televigilancia responde a una parte importante del programa de gobierno comunal que el actual alcalde Mauricio Carrasco propuso a la comunidad en época de campaña y que hoy se concreta con la instalación de estos dispositivos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario