25/12/13

Vecinos piden rebajar tarifas a buses entre Quintero y Viña del Mar-Valparaíso


QUINTERO.- Bajar las tarifas del recorrido que hace la empresa de buses Sol del Pacífico entre Quintero y Viña del Mar – Valparaíso piden los vecinos de la comuna, en vista de que se trata de un sector que es parte del Gran Valparaíso y, por lo tanto, debería tener tarifa rebajada.
De acuerdo al concejal Felipe Vergara, la línea de buses “desde hace varios años ha venido incrementando sus tarifas entre los recorridos Valparaíso – Quintero ($ 1.600) y Viña del Mar – Quintero ($ 1.500). Es un cobro excesivo y que perjudica a estudiantes, gente de la tercera edad y a los trabajadores que viajan a Viña o Valparaíso, que en el mes destinan a pasaje más de $ 60.000 por este concepto”.

DEFICIENTE TRATO
Además –agregó– “existe un maltrato por parte de los choferes que no se detienen en los paraderos correspondientes, y que circulan a exceso de velocidad en calles de la zona urbana, donde está permitido un máximo de 60 km/h. Lo que está ocurriendo con Sol del Pacífico es algo que no da para más. Desde que asumí el cargo en la municipalidad me he preocupado para tratar de hacerle más liviano el peso a todos los vecinos de Quintero. Llegamos a un acuerdo de nuevos recorridos con Sol del Pacífico que beneficia a miles de quinteranos que tenían que caminar muchas cuadras para tomar locomoción y, que con el nuevo recorrido, se les acortaron las distancias, pero discutí fuertemente con los encargados para ver la posibilidad de bajar las tarifas y ellos no dan su mano a torcer”.
A su vez, el Presidente de la Junta de Vecinos Lomas de Quintero, Víctor Morales, explicó que “si se analizan los foros en internet y las quejas que hay por parte de la comunidad organizada, nosotros creemos que el valor de los pasajes es excesivo. Si consideramos que Quintero está dentro del Gran Valparaíso, nosotros deberíamos tener la tarifa subsidiada del transporte público que es la que está en la Ley del Transantiago”. A eso, suma el hecho de que “Sol del Pacífico no presta muy buen servicio, porque constantemente acortan los recorridos, no los cumplen, tienen mal trato con los estudiantes, circulan en la ciudad a exceso de velocidad, el pasaje escolar, mostrando la TNE, es de $ 500... eso es muy por sobre lo que pagan los escolares en otros lugares de la región. Es un abuso.”
El dirigente sostuvo además que “queremos iniciar esta campaña para que en la autoridad regional incluyan a Quintero dentro del subsidio del transporte urbano y puedan bajar las tarifas, ya que desde el 2007, cuando se inició esto en Valparaíso, misteriosamente no incluyeron a Quintero. Es inexplicable cómo ocurrió esa omisión y nos dejaron fuera.” Al respecto, la SEREMI de Transportes Gloria Basualto respondió escuetamente a la solicitud de los vecinos, diciendo que “no se puede, ya que la conurbación urbana llega hasta Concón”.

POSIBLE SUBSIDIO RURAL
Consultado sobre estas quejas, el director y secretario de Sol del Pacífico, Francisco Olivares, explicó que “las tarifas aplicadas desde Quintero a Viña del Mar y Valparaíso son las de equilibrio en el rubro autobusero sin subsidio”, y se deben “mayor costo de explotación: los buses rurales cubren mayores distancias que los urbanos, por lo tanto, generan un mayor consumo de combustible, neumáticos, aceite, repuestos, etc.; menor rotación de pasajeros; mayor inversión inicial; los buses rurales son en promedio un 40% más caros que los buses urbanos; e inexistencia de subsidio al pasajero adulto: en los buses urbanos existe un subsidio a la tarifa, con el cual el Estado paga la diferencia de tarifa al empresario microbusero”.
Agregó que “existe la posibilidad de bajar las tarifas, y esto será cuando se haga efectivo el subsidio rural permanente que prometió la autoridad. La información que tenemos es que éste empezaría a regir en el transcurso del segundo semestre de 2014”.

Fuente: El Mercurio de Valparaíso

Imagen Gentileza Saúl Mancilla López / Quintero Guía

17/12/13

Tradicional "Feria Navideña" de Quintero ya tiene fechas y horario

QUINTERO.- La ya tradicional “Feria de Navidad” de Quintero se realizará este año entre los días 21 y 24 de Diciembre, en horario de 10:00 a 23:00 horas. Durante los cuatro días, los más de 80 puestos, que estarán ubicados en la calle Estrella de Chile entre Arturo Prat y Avenida Normandie, además del pasaje entre el salón Coloane y la Plaza de Los Niños, ofrecerán variados productos como juguetes, decoración navideña, artículos de bazar y artesanía, entre muchos otros.

Esta nueva edición de la Feria Navideña se presenta como una gran oportunidad para realizar las comprar navideñas en la misma comuna y evitar los desplazamientos y la congestión de última hora, además de contribuir con el desarrollo del comercio local. Cabe señalar que el sector estará permanentemente custodiado por funcionarios de Carabineros, para así evitar cualquier enfrentamiento o incidente que pueda ocurrir durante el horario de funcionamiento.


11/12/13

Fuerte detonación desconocida ocurrió en horas de esta noche en la ciudad

QUINTERO.- Una fuerte detonación ocurrida en horas de esta noche asustó y despertó a muchos de los vecinos que viven en la parte alta de la ciudad. Según informaciones preliminares, que luego fueron confirmadas, el sector afectado corresponde a la Población El Mirador, donde, cerca de las 23:10 hrs., ocurrió una detonación muy ruidosa (entre 80 y 90 dB), la cual fue investigada inmediatamente por vecinos del lugar, los cuales no pudieron encontrar el origen de la misma.

Luego de la detonación, fue posible observar por un breve lapso de tiempo una leve columna de humo procedente del sector. Cabe señalar que en el área no se hizo presente ningún equipo de emergencia, ni se produjeron consecuencias que lamentar.

8/12/13

Un fallecido y un herido deja confuso incidente policial en la comuna

POLICIAL | QUINTERO.- El Servicio Médico Legal será el encargado de establecer la causa de muerte de un hombre que fue baleado y que además se vio involucrado en un accidente de tránsito en horas de la madrugada del día 7 de Diciembre. Todo se inició al interior de una vivienda donde el joven Patricio Tapia Moya, de 27 años, se encontraba tranquilamente en compañía de su pareja.

Hasta ese lugar llegaron dos sujetos desconocidos quienes, por causas que aún se investigan, dispararon en dos ocasiones en contra del hombre, hiriéndolo en el tórax y en su pierna derecha. La mujer subió al joven a su automóvil para trasladarlo hasta el hospital “Adriana Cousiño”. Sin embargo, en el trayecto perdió el control del vehículo y chocó contra un árbol en la esquina de calle Luis Cousiño con Alonso de Quintero.

Ambos fueron llevados hasta el centro asistencial, donde el hombre murió cuando recibía atención médica de urgencia. En tanto, la mujer resultó con lesiones de carácter leve. Se desconoce si las heridas que le provocaron la muerte al joven son por los disparos o las sufridas en el accidente.

Fuente: Sitio del Suceso

4/12/13

Nuevas cámaras de televigilancia serán instaladas en el centro de la comuna

QUINTERO.- Un total de 6 cámaras de televigilancia comenzarán a ser instaladas esta semana en el centro de la comuna con el fin de brindar mayor seguridad a los transeúntes, justo en el momento en que la comuna y alrededores entran en una temporada compleja en términos de delincuencia.

El equipo consta de 4 cámaras del tipo domo, cuya característica principal es el giro en 360°, más 2 cámaras LPR lectoras de placas patentes que servirán para el conteo vehicular. Estas cámaras serán operadas vía control remoto por personal municipal desde una central de monitoreo dispuesta en dependencias de Carabineros de Chile. Esta inversión alcanza los 70 millones de pesos y es financiada con recursos propios del municipio. El proyecto usará el sistema de fibra óptica y se hará efectivo a través de un contrato con la empresa Movistar.

El alcalde de la comuna, Mauricio Carrasco, señaló que “esto nos ayuda mucho en el tema de seguridad para ir recuperando espacios para la familia e ir ganando terreno a la delincuencia de manera que podamos retomar el Quintero de antaño que era un lugar de descanso, un lugar de seguridad, y con estas cámaras queremos apuntar en esa vía”. Mientras tanto, Patricio Covarrubias, encargado de la Oficina Comunal de Seguridad Ciudadana explicó el objetivo de estas unidades: “Lo que buscamos con estas cámaras es apoyar la labor de Carabineros en cuanto a la vigilancia y disminuir la percepción de inseguridad de la población y conseguir, de esta forma, el control del espacio público”.

Además, se espera que estos aparatos sirvan como un elemento disuasivo en la realización de delitos, ya que las grabaciones de éstas pueden representar un medio de prueba para aclarar situaciones confusas y como evidencia ante un tribunal. Cabe recordar que la instalación de cámaras de televigilancia responde a una parte importante del programa de gobierno comunal que el actual alcalde Mauricio Carrasco propuso a la comunidad en época de campaña y que hoy se concreta con la instalación de estos dispositivos.